orivantaeluxe Logo

orivantaeluxe

Finanzas Corporativas

Domina las Finanzas Corporativas con Precisión Analítica

Desarrolla habilidades avanzadas en valoración, modelado financiero y análisis de riesgo. Nuestro enfoque práctico te prepara para decisiones estratégicas en el mundo empresarial actual.

Explorar Programas

Metodología Diferenciada en Análisis Financiero

Combinamos teoría financiera sólida con aplicaciones prácticas del mercado español, adaptando cada concepto a situaciones reales que enfrentan los analistas.

Modelado Predictivo

Construcción de modelos financieros robustos usando datos históricos del IBEX 35 y mercados internacionales para proyecciones precisas.

Valoración por Múltiplos

Técnicas avanzadas de comparación sectorial y análisis de múltiplos, con especial enfoque en empresas del mercado español.

Gestión de Riesgos

Evaluación cuantitativa de riesgos operacionales y financieros, aplicando normativas europeas y mejores prácticas internacionales.

Tu Progresión en Análisis Corporativo

Desarrollo estructurado de competencias analíticas a través de etapas progresivas que consolidan conocimientos fundamentales.

Fundamentos Sólidos

Comprensión profunda de estados financieros, ratios fundamentales y principios contables aplicados al análisis empresarial.

Herramientas Avanzadas

Dominio de Excel financiero, Bloomberg Terminal y software especializado para análisis cuantitativo profesional.

Casos Prácticos

Análisis de empresas reales del mercado español, evaluando oportunidades de inversión y riesgos sectoriales específicos.

Especialización Sectorial

Enfoque específico en sectores clave como banca, energía y tecnología, desarrollando expertise en análisis comparativo.

Preguntas sobre Nuestra Metodología

¿Qué diferencia nuestro enfoque del análisis financiero tradicional?

Integramos análisis cuantitativo con comprensión cualitativa del entorno empresarial español. Nuestros casos de estudio provienen del mercado real, incluyendo empresas del IBEX 35 y sectores emergentes. Esta combinación permite desarrollar criterio analítico más allá de las fórmulas básicas.

¿Cómo se estructura el aprendizaje progresivo?

Comenzamos con fundamentos sólidos en contabilidad e interpretación de estados financieros. Progresivamente incorporamos técnicas de valoración, análisis de flujos de caja descontados y evaluación de riesgos. Cada módulo incluye ejercicios prácticos con datos reales del mercado.

¿Qué herramientas tecnológicas dominaré al finalizar?

Excel avanzado con funciones financieras especializadas, Bloomberg Terminal para análisis de mercados, y software de modelado financiero. También trabajamos con bases de datos como Refinitiv y herramientas de análisis estadístico para validar hipótesis de inversión.

¿El programa incluye análisis de sectores específicos?

Sí, profundizamos en sectores clave del mercado español: banca y seguros, energías renovables, telecomunicaciones y retail. Cada sector tiene particularidades analíticas que requieren enfoques especializados y métricas específicas de evaluación.

Dra. Esperanza Montoro

Directora de Análisis Financiero

Con más de quince años analizando mercados europeos, Esperanza ha dirigido equipos de research en Goldman Sachs Madrid y BBVA Investment Banking. Su experiencia práctica en valoraciones complejas y reestructuraciones corporativas aporta perspectiva real al programa académico. Ha publicado investigación sobre el comportamiento de múltiplos sectoriales en mercados emergentes europeos.

Conocer Más